top of page
Buscar

¿Puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad si me han afectado los incendios de Castilla y León y Galicia?

  • Foto del escritor: ABAEZ Abogados
    ABAEZ Abogados
  • 9 sept
  • 3 Min. de lectura

Los incendios forestales de este verano en España han vuelto a poner sobre la mesa una dura realidad: muchas personas lo pierden todo en cuestión de horas, incluyendo sus viviendas, negocios y medios de vida. Frente a esta situación, muchos se preguntan si la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una vía de salida para quienes se enfrentan a deudas imposibles de afrontar tras una catástrofe natural.


ree

En este artículo te explicamos qué posibilidades ofrece esta ley, a quién va dirigida y cómo puede ayudarte si te encuentras en una situación económica crítica tras un incendio, inundación o cualquier otro desastre natural.


Incendios, pérdida total y endeudamiento: una realidad cada vez más común


En los últimos veranos, hemos visto cómo decenas de familias y pequeños negocios han quedado devastados por el fuego. En muchos casos, a las pérdidas materiales se suman deudas impagables: préstamos para reformar la vivienda, hipotecas, créditos personales o líneas de financiación para mantener a flote un negocio.


Este escenario puede llevar a una situación de insolvencia, donde ya no es posible hacer frente a los pagos. Es ahí donde la Ley de Segunda Oportunidad puede intervenir.



Es un mecanismo legal que permite cancelar parte o la totalidad de las deudas a personas físicas (autónomos o particulares) que se encuentran en una situación de insolvencia. Fue creada con un objetivo claro: dar una segunda oportunidad real a quienes, por causas justificadas, han caído en una situación económica insostenible.


Y sí: las catástrofes naturales, como los incendios forestales de Galicia y Castilla y León o la DANA de Valencia, pueden ser una de esas causas justificadas.


¿Quién puede acogerse?


La Ley de Segunda Oportunidad está dirigida a:

  • Particulares que no pueden pagar sus deudas.

  • Autónomos que han visto desaparecer sus negocios.

  • Pequeñas empresas que han cesado su actividad por fuerza mayor.


Para acogerse, deben cumplirse algunos requisitos, como actuar de buena fe, no haber sido condenado por delitos económicos y haber intentado previamente un acuerdo con los acreedores.


¿Qué ventajas tiene?


  • Cancelación total o parcial de las deudas.

  • Posibilidad de empezar de nuevo sin la carga económica del pasado.

  • Conservar tu vivienda habitual en algunos casos.

  • Acceso a nueva financiación en el futuro.


¿Por qué es importante contar con un abogado especializado?


La Ley de Segunda Oportunidad no es un proceso automático. Requiere de una tramitación judicial o notarial, y un conocimiento técnico para presentar adecuadamente toda la documentación.


En ABAEZ Abogados somos expertos en segundas oportunidades, y hemos acompañado a muchas personas y autónomos en procesos como este, incluso en situaciones de fuerza mayor como incendios o catástrofes naturales. Las catástrofes naturales no solo arrasan con terrenos o edificios: también pueden arrasar con proyectos de vida. Pero existen mecanismos legales para volver a empezar. La Ley de Segunda Oportunidad es uno de ellos.


Si estás pasando por un mal momento, no estás solo. Infórmate, asesórate y da el primer paso hacia tu nueva vida.


Si has sido víctima de un incendio forestal, inundación u otro desastre natural y no sabes cómo afrontar tus deudas, podemos ayudarte.


📧 Email: abaezabogados@gmail.com📞 Teléfono: 611 88 36 35🌐


En ABAEZ Abogados creemos firmemente en que todos merecemos una segunda oportunidad. También tú. CONTACTA CON NOSOTROS



 
 
 

Comentarios


bottom of page