top of page
Image by Elevate

Abogados concursales para PYMES. Reestructuración de deudas y Procedimiento especial de Microempresas

Ejercemos como abogados concursales en Madrid, en Barcelona y en Valencia especializados en el ámbito del concurso de acreedores para autónomos, empresarios, PYMES y empresas. Este proceso legal se lleva a cabo cuando una empresa, emprendedor o empresario individual no puede cumplir con sus obligaciones financieras y solicita la declaración de concurso para reestructurar sus deudas o liquidar sus activos de manera ordenada. La Ley Concursal ofrece varios escenarios en función de las circunstancias del caso:

1. Preconcurso: Se trata de un procedimiento legal que permite a una empresa o PYME en dificultades financieras o económicas solicitar la protección temporal antes de que se inicie un procedimiento formal de concurso de acreedores. El objetivo principal de la figura del preconcurso es dar a la empresa una oportunidad para negociar acuerdos con sus acreedores para la reestructuración de las deudas alcanzando una solución extrajudicial o amistosa en beneficio de todas las partes que evite la declaración del concurso. 

Durante el procedimiento preconcursal la PYME tiene un plazo de tres meses para intentar alcanzar un acuerdo de refinanciación con los acreedores que podrá incluir modificaciones en los términos de pago de las deudas, el establecimiento de quitas o esperas (ampliación de plazos para el pago de las deudas).

2. Concurso de acreedores: En el caso de que no haya sido posible alcanzar un acuerdo y la empresa sea insolvente será necesario solicitar el concurso de acreedores. En función de si la PYME tiene bienes o no, el procedimiento concursal se tramitará de dos formas: 

  • Concurso sin masa: Cuando la empresa carezca de bienes suficientes para hacer frente a las deudas pendientes con sus acreedores. En estos supuestos, el Juez declarará el concurso concediendo un plazo de 15 días para que los acreedores que representen el 5% del pasivo puedan solicitar el nombramiento de un administrador concursal a los efectos de que emita un Informe. En caso de que los acreedores no realicen alegaciones y una vez transcurrido el plazo el Juez declarará la conclusión del concurso.

  • Concurso de microempresas. En los supuestos en que la PYME tenga bienes se establece un procedimiento especial de liquidación de los activos que tiene como finalidad la simplificación de los trámites, la agilización de los procedimientos y, en algunos supuestos, la posibilidad de continuación de la empresa a través de acuerdos de reestructuración con los acreedores. 

Para la solicitud del concurso será necesario que la empresa aporte documentación que acredite el estado de insolvencia como, por ejemplo, un relación de deudas (lista de acreedores), un Inventario de bienes y derechos, Memoria justificativa de las razones de la insolvencia así como las últimas tres Cuentas Anuales depositadas en el Registro de lo Mercantil, entre otros documentos.

3. Los avalistas y fiadores en la Ley de la Segunda Oportunidad: Uno de los aspectos más espinosos a la hora de solicitar el concurso de acreedores es la posición que ocupan los avalistas y fiadores que en el pasado avalaron los préstamos y créditos de la empresa y la PYME. Nuestra labor como abogados concursales será realizar una defensa global del cliente y que alcanza a los avalistas que, en muchas ocasiones, serán los propios administradores sociales de la empresa y sus familiares.

El objetivo es evitar que, tras el concurso de la PYME los acreedores puedan iniciar acciones judiciales frente a los avalistas y que puedan poner en riesgo en patrimonio personal o de nuestra familia evitando posibles embargos judiciales sobre nóminas, pensiones, sueldos o bienes.

Para ello, nuestro abogado concursal analizará las posibilidades de acudir a la vía de la Ley de Segunda Oportunidad para conseguir la exoneración y cancelación de deudas de los avalistas o fiadores de las pólizas y préstamos que firmó la empresa en el pasado con los Bancos, incluyendo los préstamos ICO-Covid.

Es muy importante que, en el momento de que seas conocedor de que la empresa, el negocio o la PYME es insolvente o no va a poder hacer frente a los pagos en un futuro próximo, te pongas en contacto con especialistas en derecho concursal para valorar cual puede ser la mejor alternativa. 

Nuestro Abogado concursalista tanto  en Madrid, en Barcelona como en Valencia analizarán tu caso de forma personalizada y global para establecer cuál puede ser la alternativa para la empresa abarcando la defensa de los avalistas y fiadores de los préstamos y contratos. 

Las ventajas de contar con un abogado especializado en Concurso de Acreedores son las siguientes:

Image by Scott Graham

Negociación con acreedores

Impulsamos la negociación con todo tipo de acreedores para alcanzar acuerdos de reestructuración de deudas con quitas y esperas asequibles para salvar a la empresa de una probable quiebra presentado planes de homologación en el Juzgado.

Image by Sasun Bughdaryan

Protección legal

Tanto en los procedimientos preconcursales como en el concurso de acreedores la empresa cuenta con protección legal frente a las acciones legales que los acreedores quieran instar frente a la PYME en forma de embargos o de ejecuciones hipotecarias.

Image by Austin Kehmeier

Protección de avalistas

Ofrecemos un servicio global para que la protección legal alcance a los avalistas y fiadores de los préstamos firmados por la empresa a través de la Ley de Segunda Oportunidad obteniendo la cancelación total o parcial de las deudas y evitando futuros embargos.

Móvil

Email 

TEST SEGUNDA OPORTUNIDAD

  • Tumblr
bottom of page